|
Establecimiento: de
2400
hectáreas
La Pampa -
Argentina |
Estancia
“La
Primera”
Provincia de La
Pampa
Superficie:
2409 hectáreas.
Ubicación:
El campo se encuentra a 15 Km. al oeste de
la Ruta Provincial Nº. 1.
A 25 Km. de Guatrache
A 145 Km. de la capital provincial de Santa
Rosa.
A 700 Km. de la Capital Federal.
Clima:
En esta región el clima es sub húmedo seco.
El paisaje modelado por acciones hídricas y eólicas sobre la
pedi-planicie, origino mesetas, valles, colinas, y planicies.
En cuanto al clima, las temperaturas medias
anuales son de 15 grados centígrados con una máxima media de
21.9 grados y una mínima media de 7,1 grados centígrados. Las
precipitaciones medias anuales medidas en el propio campo son de
691 mm.
El periodo libre de heladas es del orden de
los 170 días comenzando a partir del 8 de abril siendo las
ultimas el 20 de octubre.
Suelos:
Los suelos se los clasifica como Molisoles
semiáridos calcáreos. Presentan un horizonte franco arcillo
arenoso, con un contenido de materia orgánica del orden del 2,2
%. A continuación la textura es franca y después de los 50/60 cm
se destaca una plancha de tosca más o menos continua. Estos
suelos se dedican al cultivo de cereales y la implantación de
praderas y verdeos para la cría y engorde de vacunos. El
predominio es de la ganadería sobre la agricultura.
Los suelos se caracterizan por su color
pardo grisáceo y textura franco arenosa a franco arcillo
arenosa. Son mayormente profundos y algo excesivamente drenados.
La capacidad de retención de humedad es mayormente baja y por lo
tanto de secado rápido. Son sensibles a la erosión eólica. La
cobertura vegetal mayormente es buena.
La presencia de tosca en el subsuelo,
también es variable según los distintos ambientes,
encontrándosela entre los 35 y 100 cm.
Aptitud:
El establecimiento es de aptitud mixta,
prácticamente todo limpio, ya que solo en su extremo N.O.,
presenta unas 100 has con monte de caldén. Tiene forma
cuadrangular, con calles vecinales de buen transito.
En estos suelos pueden llevarse a cabo una
explotación mixta, agrícola ganadera con rotaciones de 3 años de
agricultura por 4 a 5 de ganadería. Dentro de los cultivos, son
más recomendables los de cosecha fina, tal como el trigo, de
ciclo largo, de los que pueden esperarse rindes del orden de los
15 a 18 qq/ha. También cebada, avena y centeno. En la zona
también se realizan siembras de sorgo, maíz y soja.
En cuanto a las praderas permanentes las
especies que mejor se adaptan, de mayor a menor calidad son,
pasto ovillo, cebadilla, festuca, agropiro y pasto llorón. Las
leguminosas como la alfalfa, los tréboles y melilotus, se
implantan bien, pero no prosperan más allá de los dos años. En
cuanto a los verdeos, la avena, centeno y sorgos forrajeros, son
los más tradicionales.
Instalaciones de trabajo:
Las líneas de alambrados se encuentran
construidas con postes de caldén 4 a 7 varillas de madera dura
y/o hierro claro, en algunos casos con varillones de caldén y 6
y 7 hilos, de los cuales 1 o 2 son de púas y el resto lisos. Las
últimas líneas construidas, no llevan púas.
El estado general de los alambrados
perimetrales es bueno y los internos hay que mejorarlos.
En cuanto a las aguadas, sin contar la
provisión de agua del casco, hay distribuidas estratégicamente
en el campo con un total de 10 aguadas completas. El agua se
encuentra a una profundidad variable de entre 25 y 40 metros. El
caudal y la calidad de las mismas es bueno. Todas estas
instalaciones se encuentran funcionando y el estado de
mantenimiento de las mismas, es bueno.
Para el trabajo de las haciendas el campo
cuenta con 3 instalaciones en uso.
Ubicada en el casco una manga de 12 metros
de largo, con casilla de operar completa, piso de madera, anden,
tabla volcable, tres puertas, trancas, toril de tablas
semicircular.
Veterinaria en el casco
Corrales y manga en el centro del campo.
Dividido en 21 potreros
Alambrado perimetral en perfecto estado,
resto dividido con eléctricos y aguadas en todos los lotes.
9 molinos más bomba.
Está bien apotrerado, con alambrados en
buen estado y aguadas en todos los lotes.
Casco y otras mejoras:
Casa principal
Casa para encargado.
Casa para personal y habitaciones para
empleados,
Pileta de natación con quincho, todo
rodeado de parque, con añosa forestación.
Electricidad de línea trifásica
Galpón grande de material.
Galpón para cabaña
Tinglados,
Batería de silos para almacenar semilla,
Balanza para pesar camiones, con su casilla
Precio:
Nota:
Este es un campo que se ha trabajado
últimamente para agricultura, se hace mucho TRIGO CON MUY BUENOS
RINDES, son campos históricamente ganaderos, que se
transformaron en agrícolas por la baja rentabilidad del sector
ganadero, hoy están en condiciones de retomar la ganadería como
base de producción
La receptividad de esta estancia esta en
las 1.200 madres y pudiendo hacer una recría de la ternera y
según el año del macho también, por supuesto se deberá hacer las
pasturas correspondientes y los pastoreos de invierno y de
verano como así las reservas en rollos o silos de maíz/sorgo
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966
Argentina (54)
















|