. |
Establecimiento de 670 hectáreas
Buenos Aires
-
Argentina |
Establecimiento
en:
Balcarce
Superficie:
670 hectáreas
Ubicación:
El
establecimiento se halla ubicado en el partido de Balcarce,
provincia de Buenos Aires, situado sobre asfalto de la ruta
nacional Nº 55.
Aptitud:
100% agrícola
Instalaciones y
Mejoras
Dividido en 9
potreros cuya superficie oscila entre 50 y 106 has.
Potrero 1:
Excelente
aptitud agrícola (pozo riego)
Potrero 2:
Excelente
aptitud agrícola (pozo riego)
Potrero 3:
46 hectáreas
muy buena aptitud agrícola, 4 hectáreas de suelo tendido (riego)
Potrero 4:
98 hectáreas
muy buena aptitud agrícola, 8 hectáreas de suelo tendido, lo
cruza un zanjón (pozo riego)
Potrero 5:
64 hectáreas de
excelente aptitud agrícola, 3 hectáreas de suelo tendido (pozo
riego)
Potrero 6:
Excelente
aptitud agrícola (pozo riego)
Potrero 7:
Excelente
aptitud agrícola (pozo riego)
Potrero 8:
Muy buena
aptitud agrícola, lo cruza un zanjón
Potrero 9:
Muy buena
aptitud agrícola, lo cruza un zanjón
Alambrados y tranqueras:
El 97% de
éstos, no superan los 8 años de antigüedad, en excelente estado
y con destacada calidad de materiales utilizados para su
elaboración. Todos los potreros cuentan con tranquera doble para
su ingreso.
Manga:
La misma es
discreta, útil y muy bien diagramada, con cepo, casilla de
operaciones, con desfiladero y embudo hormigoneado. Cuenta con 4
piquetes y un corral de encierre con bebedero para 500 animales.
La misma está ubicada en el centro del campo, en el mejor punto
estratégico del establecimiento. En la salida de la manga se
encuentra una balanza para pesar animales de a uno, primordial
para el control de peso de los animales, en uno de los costados
hay además, un cargador de hacienda.
Molinos y bebederos:
En el
establecimiento encontramos 3 molinos, todos ellos con sus
respectivos tanques con piso de cemento y cerco, en muy buen
estado de conservación. Hay un cuarto tanque australiano de
100000 litros nuevo (2006), que actualmente se llena con
motobomba. Respecto a los bebederos todos son de cemento y de
4-6 cuerpos, se puede enunciar que cuenta con una gran cantidad,
distribuidos acorde con las necesidades de los potreros,
teniendo en 4 de éstos bebidas dobles.
Corrales para
el Feed-lot:
En una de las
excelentes lomas del potrero 1 del establecimiento se encuentran
emplazados tres corrales de aproximadamente 70 x 70 metros cada
uno, con una antigüedad de 2 años, los mismos permiten el
encierro de 400 vacas para ser invernadas, dichos corrales están
diagramados estratégicamente para permitir una eficiente
producción, todos con bebederos y alambrados reforzados.
Tanque aéreo:
El tanque posee
una capacidad de 20000 litros, éste tiene por objetivo proveer
de agua a los animales encerrados en el Feed-lot.
Demás está
aclarar la calidad del agua, ya que en la zona de Balcarce la
misma es excelente.
Silo aéreo:
El
establecimiento cuenta con un silo que tiene una capacidad de
almacenamiento de 45 toneladas. El mismo es usado como depósito
del pellet que se agrega en la dieta de engorde.
Galpón:
En el casco
encontramos un galpón parabólico de 200 metros cuadrados,
construido en chapa, en muy buenas condiciones de mantenimiento,
con una antigüedad de 7 años.
Puestos:
Posee 2 casas
unidas, de material y techo de chapas, con un total de 70 metros
cuadrados, en muy buen estado, construidas en el año 2000. Las
mismas poseen: termotanque, luz eléctrica y gas de tubo, y
constan de habitación, baño y cocina comedor.
Cargador sobre
la ruta:
Excelente
cargador de medidas generosas que permite cargar aún en los
momentos en que el terreno se encuentra anegado.
Pozo de riego:
Dispone de 6
distribuidos en el campo.
Energía:
El campo
dispone de luz eléctrica, suministrada por la Cooperativa
Eléctrica General Balcarce.
Telefonía:
Posee colocada
una torre reticulada, para la instalación de una antena y
mejorar la señal de telefonía, ya que está iniciado el trámite,
ante Telefónica de Argentina, para contar con un teléfono fijo.
Montes:
Posee dos
montes, y se están sembrando 5 hectáreas más en diferentes
puntos estratégicos.
Pasturas:
Actualmente
posee un verdeo de 100 has. Una pastura, sembrada en el 2007, de
67 hectáreas dos pasturas sembradas en el 2006 de 160 has., una
pastura sembrada en el 2005 de 101 hectáreas, y una pastura
sembrada en el 2004 de 68 has. Cada uno de los potreros se
implantan con pasturas durante 4 años para luego hacer una
rotación con cultivos, primero de gruesa y luego de fina, este
manejo hace que la tierra hoy tenga 20 partes por millón de
fósforo y una alta cantidad de materia orgánica. Cabe aclarar
que los potreros que no están con pasturas de un máximo de 4
años de antigüedad, están sembrados con algún cultivo.
Cultivo:
Se terminaron
de cosechar dos potreros de soja, que se van a sembrar con
trigo, y un potrero de maíz que se va a sembrar también con
trigo. Como dato, en la campaña 97/98 se lo sembró con cebolla,
zapallo anco y zanahorias, siendo habitual la siembra de papas, por el
descanso que tiene la tierra y la alta calidad del agua.
Reseña de
actividades de hoy:
Se realiza una
explotación mixta en la que se lleva a cabo diversas actividades
agrícolas y ganaderas, aunque el campo es totalmente agrícola.
El estado y
diagramación del apotreramiento, caminos, alambre tanto
perimetrales como internos, permite un aprovechamiento integral
de la superficie productiva.
Es
establecimiento en el cual se produce carne de alta calidad, que
cumple con las exigencias de los más selectos compradores del
mercado interno.
Al sistema de
producción utilizado se lo denomina invernada intensiva con
suplementación, es decir los animales destetados ingresan al
establecimiento como terneros de invernada y se los destina a
los potreros adecuados para que en el transcurso del tiempo
vayan engordando, cambiándolos de potrero hasta el momento de
ser suplementado con picado y silo de maíz de grano húmedo. El
producto final logrado es excelente y se refleja en la calidad
de los novillos y vaquillonas. Para poder obtener lo antes
mencionado es establecimiento posee un sistema de rotación de
tal manera que las pasturas son resembradas cada 4 años, por lo
tanto en el momento de rotura de las pasturas, los potreros se
arriendan para ser sembrados por dos cosechas, para luego ser
sembrados nuevamente con pasturas coasociadas de alto
rendimiento, siendo éstas consideradas de invierno y de verano.
Una interesante
alternativa a tener en cuenta es el Feed-lot, en dicho sistema
de producción se produce carne en escala.
Resumiendo:
Es una unidad económica como campo, 100% agrícola, sobre
asfalto, a pocos kilómetros de Balcarce, con una tierra y un
agua muy buenas, con excelentes mejoras de trabajo y una vista a
las sierras que lo hace muy pintoresco.
PRECIO:
11500 dólares
a hectárea
Se vende con transferencia de la escritura y la operación es
de contado
Puede haber financiación
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923
15577966 Argentina (54)

Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923
15577966 Argentina (54)
|