Establecimiento en:
Villa
Constitución
Provincia de
Entre Ríos.
Superficie:
7985 hectáreas 96 áreas 72 centiáreas.
Ubicación:
En departamento Victoria (Entre Ríos), frente a Villa
Constitución (Santa Fe).
A dos horas de barcaza desde las costas de Villa
Constitución.
Aptitud:
Ganadera.
Se caracteriza por grandes extensiones de campos conformado
por esteros bañados y un sistema hídrico con alternancia de
pequeños cursos de aguas que se conectan a lagunas formando
campos ricos en flora y fauna autóctona de la zona.
En su conjunto son suelos aluvionales con niveles de
materia orgánica muy elevados la abundante vegetación nativa y
los niveles de permanentes humedad en el suelo hacen a demás del
microclima que conforma al medio, una gran oferta de pastos
naturales.
Características:
Mide un promedio de 4 kilómetros x 20 kilómetros de largo.
Muy buena isla para engorde, cría y recría por sus
pasturas permanentes, pastosas, abundantes, y de gran altura.
No se inundan, la última creciente fue hace diez años y
mantuvo un 30% de suelo firme, eso evita el traslado de la hacienda (muy importante).
Su perímetro se compone con ríos de buena
profundidad, (Río Los Laureles, 50 pies) hasta en épocas de sequías su
profundidad mínima, con el río bajo, es de 10 metros, siempre se entra y
sale con los barcos transportadores de hacienda.
El perímetro de la misma tiene barrancas de hasta 2 metros
de altura, (son islas altas)
No tiene mejoras, lo único que hay que hacerle es potreros
con boyeros y un par de puestos, (uno en cada punta)
Las mejoras restantes son naturales como ser las aguadas
que son varias (no hacen falta montar molinos ni tanques)
La producción de carne bovina en islas es gratis: los
animales se alimentan, básicamente, de todo material verde que
crece naturalmente en las islas. Se encuentran especies tales
como el canutillo, camalote y repollitos de agua (el canutillo
es una gramínea que cuenta con un alto porcentaje de proteína y
tiene la virtud de ser muy engordador).
El promedio de ganancia anual puede ubicarse entre 400 y
500 gramos diarios por cabeza.
Receptividad según el propietario:
5.000 vacunos
Documentación:
No tienen por el momento escritura real y definitiva, tiene
títulos posesorios con ficha de transferencia otorgada por el
gobierno de Entre Ríos para derivar a un próximo propietario.
Posee habilitación del SENASA para exportación de carne del
ganado producido en el campo.
Posee planos de mensura inscripto en Catastro de la
Provincia de Entre Ríos, ficha de trasferencia para ceder los
derechos y acciones por escritura pública e impuesto
inmobiliario a nombre del propietario.
Títulos de derechos y acciones posesorias, transferibles
por ley del gobierno de Entre Ríos.
Precio:
180 dólares por hectárea.
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54)


Imagen Satelital (composición distintas fechas)

División Parcelamiento Catastral


Anomalías del Índice Verde Normalizado (NDVI) de Pastizales

Landsat7 con la banda 4 en el canal rojo, la 3 en el verde y
la 2 en el azul

Cursos de agua y zonas de encharcamiento

Cursos de agua, en el perímetro permite la navegación con
embarcaciones de buen calado

Granizo radar Pergamino

Frecuencias de eventos de granizo, en el campo un solo
evento al año.

Landsat7 Pseudo Color

Landsat7 Natural Color


Curvas de nivel

Alturas sobre el nivel del mar a lo largo del campo








Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54)