. |
Establecimiento de 51
hectáreas
Bragado - Buenos Aires |
Establecimiento en:
Bragado
Provincia de
Buenos Aires.
Superficie:
51
hectáreas 00 áreas 37 centiáreas.
Ubicación:
Sobre la
ruta Nº. 5 pavimentada
A 8.5 Km.
de Comodoro Py.
A 20 Km.
de la ciudad de Santa Rosa del Bragado.
Entre
Bragado y 9 de Julio
Aptitud:
25
hectáreas muy buenas con mucha fertilidad
20
hectáreas de laguna, muy atractiva, donde se pesca, y tiene gran
diversidad de aves, cisnes, patos etc.
5
hectáreas de cañada.
Características:
Casa muy sólida, vieja, 100 metros cuadrados
Galponcito
Tanque australiano
Molino
Monte con eucaliptos de 80 años.
Un
solo potrero.
Fue
en otras épocas una Granja de Pollos, y las camas fueron
desparramadas en el campo fortaleciendo su fertilidad.
Tiene instalaciones ganaderas, y pequeños potreros donde había
un criadero de cerdos.
Monte de frutales con pomelos, naranjas, mandarinos.
Es
un campo Ideal para feed lot, hoy está explotado por un vecino a
porcentaje con soja, que hace preveer una cosecha de 4000 kg por
hectárea
La
electricidad en la tranquera, tiene transformador trifásico.
Hay una perforación reciente, de 4 pulgadas encamisada
y con filtros, de 35 metros de profundidad al que solo hay que
ponerle una bomba.
El agua es excelente para riego.
Precio:
9000
dólares por hectárea.
Nota:
Tomo propiedad en Capital Federal como parte de pago.
Leyenda: "En la ambigua frontera entre la realidad y la
ficción, nació la Leyenda del Potro Bragado que dio nombre a
la ciudad.
Su
origen se remonta al siglo XVIII. Por aquel entonces, junto a la
gran laguna, iba a beber a sus aguas un potro salvaje,
increíblemente bello y desafiante, con sus crines al viento y su
vistoso pelaje. Tenía una braga de color blanco en el vientre.
Los
soldados que se atrevían a explorar el "desierto" deseaban
poseerlo y también los indios que tenían su asentamiento en el
lugar. Se cuenta que fueron muchos los intentos, pero el potro
era bravo y defendía valientemente su libertad.
Un día
un grupo de lugareños lo acorraló junto al margen de la laguna,
en una barranca y, cuando ya estaban seguros de hacerlo
prisionero, el potro se precipitó desde lo alto prefiriendo
morir antes que verse cautivo.
Su
actitud libertaria sorprendió tanto a todos que, desde entonces,
la historia rodó por el tiempo y bautizó la ciudad.
El
caballo Bragado fue un potro con destino de abismo pero con
sueños de libertad y está eternizado en el escudo oficial que
identifica al Municipio."
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54)

Ubicación en
la provincia de Buenos Aires

Clima en la zona del campo

Landsat 7
Pseudo Color

Curvas de
Nivel - Datos de Elevación (3 segundos de arco de resolución) -
SRTM Worldwide


Perfil con
detalle de las pendientes la primer depresión forma la laguna

Imágenes con
topografía exagerada para apreciar detalles.

Suelos Unidad
Cartográfica MJen-27, cuyas características se exponen abajo
 
Observar
el alto Índice de Productividad (IP 72)

Carta de
suelos Esc. 1/50000, series de suelos EN8 - INTA




Vulnerabilidad de anegamiento

Determinación
de Anomalías del Índice Verde Normalizado (NDVI) Estado de
Pastizales



Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54) |