Establecimiento en:
“30 de
Octubre”
Estación
Colonia Calzada
Departamento
de Godoy Cruz
Superficie:
31.196 hectáreas
Ubicación:
Se encuentra en la zona de Estación Colonia Calzada (F.C.G.S.M.).
Departamento Gobernador Dupuy.
Sur de la Provincia de San Luis.
A 5 Km. del asfalto.
A 150 Km. al sur de la Capital por ruta asfaltada.
A 780 Km. de Capital Federal
Su acceso es bueno para vehículos livianos y pesados.
Aptitud:
11000 hectáreas Agrícolas.
Resto campo ganadero, con aproximadamente el 25 % de la
superficie cubierta con monte natural abierto, con muy buenos
pastos naturales de invierno. El resto, es campo sin monte tipo
"pampa" con buenos pastos naturales. Por todo ello, y unido al
clima continental y seco, constituye un campo de buena aptitud
para la cría y recría de hacienda vacuna con una muy buena
sanidad y buen porcentaje de parición, que mejoraría con algunas
inversiones en apotreramiento.
Receptividad:
Su receptibilidad en las condiciones que se encuentra en la
actualidad, es de 4.000 madres
Suelos:
Cuenta con tierras llanas de textura arenosa, con un perfil
suavemente ondulado, y con suelos de poco desarrollo genético,
moderadamente drenados. Textura franca arenosa, provista de muy
poca materia orgánica en sus primeras capas, su altitud varía de
300 a 400 msnm.
Agua:
Al campo lo enmarca la isohieta de 559 mm. La provisión
de agua se logra con el servicio del Acueducto del Oeste.
Existen 3 (tres) perforaciones a 30 metros de profundidad.
Existen varias represas que en la temporada estival, normalmente
se llenan y sirven para asistir el consumo ganadero durante todo
el año, también cuenta con 6 molinos la profundidad de la
primera napa varia dentro del establecimiento de los 6/40
metros-
Clima:
Es del tipo continental con 2 (dos) estaciones bien
marcadas como son el verano e invierno
Vegetación:
La misma está conformada por monte bajo de (chañar, caldén,
algarrobo negro, tala, jarilla, etc.), sus pasturas naturales
son (poa, pasto hilo, penacho blanco, tupe, saetilla, flechilla
crespa y de invierno, etc.)
Siembra:
El suelo es apto para la siembra de pasturas artificiales
tales como (pasto llorón, digitaria, antefora, panicum y otras).
La superficie implantada con pasto llorón, panicum y
digitaria, es de 2.100 hectáreas
Apotreramiento:
El campo se encuentra dividido en 38 (treinta y ocho) lotes
de los cuales 19 con alambrados convencionales, los restantes
lotes están conformado por boyeros alimentados por pantalla
solar, los alambrados perimetrales también se encuentran en un
bueno estado de uso y conservación.
Instalaciones:
Casa Principal: 230 metros cubiertos, 3 dormitorios, 2
baños, living comedor, comedor diario, escritorio, cocina y
despensa, galería hacia el norte y el sur.
Casa Encargado: consta de 3 dormitorios, baño, cocina,
living comedor y despensa.
Casa para Capataz.
Casa para Tractorista.
Casa para Personal Soltero.
Galpón de chapa galvanizada de 10 metros x 16 metros.
Galpón de chapa y material de 12 metros de ancho por 30
metros de longitud, en su costado izquierdo consta de 2
dormitorios, 1 baño y cocina. En su lado derecho, una galería de
7 metros de ancho.
17 Aguadas (11 con sus corrales de encierre), además 5 de
ellas poseen un grupo electrógeno cuyo tiraje es de 30.000
litros la hora.
Tanque elevado con 30.000 litros para agua.
Tinglado de chapa de 20 metros x 8 metros para maquinarias,
herrería, taller fosa y depósito de repuestos.
Luz eléctrica trifásica proveniente de la red provincial.
Un grupo electrógeno auxiliar Mercedes Benz 80 KVA.
4 represas etc.
Sección Norte: 6.000 ha. divididas en 5 potreros.
Alambrados de 7 y 8 hilos con postes de calden.
Un puesto de material.
3 aguadas con sus correspondientes corrales de encierre.
1 aguada con grupo electrógeno - 10.000 litros la hora.
Se podría decir que este campo está muy bien armado
Sección Sur: 25.000 ha. Divididas en 14 potreros.
Alambrado perimetral de 8 hilos con postes de quebracho.
Alambrados interiores de 6 y 7 hilos con postes de algarrobo y
con 5 hilos con postes de calden.
20.000 metros con alambre suspendido doble.
Un puesto de material.
Una manga con bretes y corrales con poste de quebracho para
hacienda vacuna. Manga de 14 metros más casilla de operar
completa, todo con madera de lapacho de 2".
Una manga totalmente de caño de acero, de 10 metros más
casilla de operar y sus correspondientes corrales de encierre.
Dos mangas con sus corrales y cargador de hacienda.
FEED-LOT. Compuesto por 8 corrales con capacidad para 2.000
cabezas.
Planta de silos con capacidad para 470 toneladas.
Por último, al Establecimiento lo cruza un acueducto, el
cual es muy importante ya que puede proveer de agua a casi todo
el campo.
Títulos e
impuestos:
Se encuentran en perfecto orden listos para realizar la
operación, los impuestos al igual que los cánones del agua están
al día de existir una deuda en la escribanía al realizar la
operación la misma será abonada
Precio:
Consultar